HALLOWEEN, que es el Haloween?
miércoles, 29 de octubre de 2008

FIESTA DE HALLOWEEN
miércoles, 29 de octubre de 2008
Los niños de muchas partes del mundo esperan ansiosamente este día, pues se disfrazarán y les regalarán dulces.



APRENDIZAJE ACTIVO DE LA ORTOGRAFÍA
lunes, 27 de octubre de 2008
El punto sobre la i
Ejercicios de ortografía entretenidos
Son un conjunto de actividades ortográficas que se pueden realizar y autocorregir on-line.
PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA
sábado, 25 de octubre de 2008

SISTEMA NERVIOSO
lunes, 13 de octubre de 2008
REFLEJOS

SISTEMA NERVIOSO
lunes, 13 de octubre de 2008
LAS NEURONAS

SISTEMA NERVIOSO
lunes, 13 de octubre de 2008
SISTEMA NERVIOSO

LOS SUSTANTIVOS
lunes, 6 de octubre de 2008
http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot%20Pot/LENGUA/Sustantivos/los_sustantivos.htm

TEMA 2
lunes, 6 de octubre de 2008
Mis chuletas preferidas
Matemáticas: Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.)
El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero.
Ejemplo: Averiguar el m.c.m. de Sacar el M.C.D. de 20 y 10:
20:
20, 40, 60, 80...
10:
10, 20, 30...
20 es el múltiplo menor que es común a ambos números.
Multiplos: los múltiplos de un número se obtienen multiplicando dicho número por los números naturales 0, 1, 2, 3, 4, 5.....
Ejemplo: múltiplos del 7: 7x0=0; 7x1=7; 7x2=14; 7x3=21; 7x4=28; 7x5=35 ....
O sea son múltiplos del 7:, 0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 48, 56, 63, 70, 77, 84, 91, 98, 105, 112, 119, 126, 133, 140, 147, 154, 161, 168...
Ejemplo: Calcular el m. c. m. de 4, 5 y 6.
Se hace la descomposición de factores (que ya la explicamos en el máximo común divisor). Lo hacemos de la siguiente forma:
4= 2x25= 56= 2x3
Se toman los factores comunes y no comunes con el mayor exponente y se multiplican: 2x2 x3 x5 = 60. El mcm de 4,5 y 6 es 60.
Reglas divisibilidad
Máximo Común Divisor (M. C. D.)
